Enfriadores evaporativos industriales consumir ~90% menos energía que las unidades de aire acondicionado tradicionales al mismo tiempo que enfrían espacios grandes, lo que reduce los costos operativos en miles al año.
Desglose de la eficiencia energética
1. Comparación del consumo de energía
Tipo de sistema |
Enfriador evaporativo industrial (p. ej., Siboly 1,5 kW) |
Aire acondicionado tradicional (cobertura equivalente) |
Consumo de energía |
1,5 kW |
15-20 kW |
Capacidad de enfriamiento |
20.000 CMH (~200 m²) |
5-7 toneladas (60.000 BTU) |
Costo anual * |
$450 |
$4,500+ |
Cálculos basados en 10 horas/día, $0.15/kWh. El aire acondicionado tradicional requiere de 3 a 4 veces más unidades para una cobertura equivalente.
2. Diferencias tecnológicas
· Enfriador de aire industrial :Utiliza la evaporación del agua (85% de eficiencia) para enfriar el aire de forma natural.
· Aire acondicionado tradicional :Se basa en ciclos de compresión de refrigerante que consumen mucha energía.
3. Ahorros operativos
· Enfriador industrial :$0,22/hora para correr
· Aire acondicionado tradicional :$2.25+/hora
Las instalaciones que enfrían 5.000 m² ahorran unos 50.000 dólares al año con sistemas evaporativos.
��� Impacto ambiental
Factor |
Enfriador industrial |
Aire acondicionado tradicional |
Emisiones de CO2 |
1,2 toneladas/año |
12+ toneladas/año |
Refrigerantes utilizados |
Ninguno (ecológico) |
HFC (alto PCA) |
Uso del agua |
40L/día (reciclable) |
Ninguno |
PCG = Potencial de Calentamiento Global. Los enfriadores reducen la huella de carbono, pero requieren acceso al agua.
��� Aplicaciones en el mundo real
✅ Ideal para enfriadores industriales
· Almacenes (por ejemplo, plantas automotrices)
· Talleres con techos altos
· Espacios exteriores/ventilados (cafeterías, mercados)
· Climas secos (<60% de humedad)
❌ Se prefiere aire acondicionado tradicional
· regiones costeras húmedas
· Salas de servidores selladas
· Laboratorios de temperatura de precisión